El trabajo que se realiza en las sesiones de terapia parte de un enfoque humanista e integrador de la psicología. Inspirada por el modelo de trabajo que plantea Richard G. Erskine; Psicoterapia Integrativa Relacional, que sustenta la relación entre terapeuta y cliente como elemento central del proceso terapéutico y de crecimiento personal.
La Psicoterapia Integrativa Relacional parte de la idea del valor inherente que existe en cada individuo y aúna diversos enfoques psicológicos como la teoría del apego, la terapia familiar sistémica, teoría de las relaciones objetales, la psicología del self, análisis transaccional, enfoque cognitivo-conductual, la terapia centrada en el cliente, enfoques psicodinámicos, Gestalt, psicoterapia corporal, etc.
Erskine describe 8 principios filosóficos que constituyen el fundamento de la teoría y de la metodología empleada y nos guían en la práctica de la terapia.
En terapia psicológica trabajamos con el objetivo de poder atender de manera adecuada las necesidades de cada persona teniendo en cuenta el plano afectivo, conductual, cognitivo, fisiológico y espiritual de su funcionamiento. Exploramos los pensamientos, emociones y experiencias de la persona para facilitar el cambio de aquellos patrones disfuncionales, mecanismos de defensa y creencias de guion que nos limitan, promoviendo la integración, la conexión y el contacto pleno de la persona consigo misma y con el mundo que le rodea.